¿Qué ocurre si no coinciden los metros del Catastro y del Registro de la Propiedad?

Cuando estás comprando una vivienda, es habitual que te encuentres con diferencias entre los metros cuadrados que figuran en el Catastro y los que aparecen en el Registro de la Propiedad. Esta discrepancia puede generar dudas, especialmente si estás solicitando una hipoteca. En esta entrada de Forohipotecario te explicamos por qué sucede y cuándo puede convertirse en un problema.


¿Por qué hay diferencias entre el Catastro y el Registro?

En la mayoría de los casos, el Catastro refleja más metros cuadrados que el Registro de la Propiedad. Esto se debe a:

  • El Registro de la Propiedad solo se actualiza cuando se presenta una escritura notarial. Si no se han realizado modificaciones formales en años (o décadas), los datos pueden estar desactualizados.
  • El Registro transcribe exactamente lo que aparece en la escritura pública, incluso si contiene errores.
  • Muchas escrituras antiguas, especialmente las anteriores a los años 90, no recogían con precisión los metros reales.
  • El Catastro, sin embargo, se actualiza de forma continua, con bases como fotos aéreas, inspecciones o datos municipales.

¿Es un problema que existan diferencias?

Depende. Si la diferencia es inferior al 10%, normalmente no representa un obstáculo. Sin embargo, si estás solicitando una hipoteca y la discrepancia es mayor, puede afectar negativamente:

💡 Escenario 1: El tasador utiliza los metros catastrales

  • Si hay más metros en el Catastro, el tasador puede condicionar la tasación a que se actualice el Registro.
  • Esto significa que no se podrá hipotecar la vivienda hasta que se inscriban correctamente los metros reales.

💡 Escenario 2: El tasador utiliza los metros registrales

  • Se podrá hipotecar, pero el valor de tasación será menor.
  • Esto puede perjudicarte si estás pidiendo un financiamiento alto (cerca del 80%), ya que el banco tomará como base menos metros de los reales.

¿Qué puedo hacer si soy propietario y quiero regularizar los metros?

Si estás pensando en vender una vivienda y detectas que hay diferencias de superficie entre Catastro y Registro, lo ideal es subsanarlo antes de la venta. Esto facilitará tanto la tasación como la obtención de hipoteca por parte del comprador.

🔎 En Forohipotecario podemos ayudarte a revisar tu situación y explicarte cómo iniciar el proceso de regularización.


En resumen:

  • Es común que los metros del Catastro y del Registro no coincidan.
  • El Catastro suele mostrar más superficie porque se actualiza constantemente.
  • El Registro refleja exactamente lo que diga la última escritura presentada.
  • Si vas a comprar o vender una vivienda, es importante revisar esto antes de firmar.
  • Puede afectar a la tasación hipotecaria y por tanto a la financiación.

¿Quieres más consejos como este? Visita nuestra sección de preguntas frecuentes o utiliza nuestras herramientas hipotecarias para tenerlo todo bajo control.


🔍 Recursos útiles relacionados