¿Ya has pagado tu hipoteca? Así puedes tramitar el levantamiento registral paso a paso

Pagar la última cuota de tu hipoteca es un gran logro, ¡enhorabuena! Pero cuidado: aunque hayas terminado de pagar al banco, tu hipoteca sigue apareciendo inscrita en el Registro de la Propiedad, como si siguiera vigente. Para eliminar esa carga, es necesario tramitar lo que se conoce como levantamiento registral o cancelación registral de hipoteca.

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo tú mismo, cuánto cuesta y cuánto tarda. Y si prefieres despreocuparte, también te contamos cuánto puede costarte si lo delegas a una gestoría.


¿Qué es el levantamiento registral de hipoteca?

Es el procedimiento mediante el cual se elimina del Registro de la Propiedad la carga hipotecaria sobre tu vivienda. Aunque la deuda esté saldada, si no tramitas este proceso, seguirá figurando en el Registro y podría causarte problemas en el futuro (por ejemplo, si quieres vender o pedir una nueva hipoteca).


Paso a paso para tramitar el levantamiento registral

1. Solicitar al banco el Certificado de deuda cero

Es un documento que acredita que has pagado por completo tu hipoteca. Debes pedirlo directamente al banco, y en la mayoría de los casos es gratuito.

💡 Tiempo estimado: entre 1 y 10 días hábiles, según el banco.
💰 Coste: 0 € (aunque algunos bancos pueden cobrar pequeñas comisiones de gestión, entre 0 y 30 €).

📩 Plantilla para solicitar el Certificado de Deuda Cero:


2. El apoderado del banco debe acudir a firmar la escritura de cancelación ante notario

Con el certificado de deuda cero, deberás contactar con una notaría para preparar la escritura de cancelación de hipoteca. Un apoderado del banco (normalmente no tú) será quien tenga que acudir a firmar.

El banco está obligado legalmente a facilitarte un apoderado sin coste adicional.

📅 Tiempo estimado: 3 a 10 días para coordinar la cita.
💰 Coste notaría: depende del capital inscrito, pero suele oscilar entre 80 y 120 €.


3. Presentar el modelo 600 (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados)

Este trámite es obligatorio aunque la cancelación esté exenta de impuestos. El modelo 600 se presenta ante la comunidad autónoma donde se encuentre el inmueble.

Tendrás que marcar la opción “exento” y aportar una copia de la escritura de cancelación.

📅 Tiempo estimado: 1 día si se presenta telemáticamente.
💰 Coste: 0 €.


4. Presentar la documentación en el Registro de la Propiedad

Con la escritura firmada y el modelo 600, ya puedes presentar toda la documentación en el Registro de la Propiedad donde esté inscrito el inmueble. Allí tramitarán la cancelación definitiva.

📅 Tiempo estimado: entre 7 y 15 días.
💰 Coste: suele rondar entre 24 y 250 €, según los aranceles registrales y el importe de la hipoteca original.


¿Cuánto cuesta hacer todo esto por tu cuenta?

Haciendo tú todos los trámites, estos serían los costes aproximados:

ConceptoCoste aproximado
Certificado de deuda cero0 – 30 €
Notaría (escritura de cancelación)80 – 120 €
Modelo 6000 €
Registro de la Propiedad24 – 250 €
Total estimado104 – 400 €

¿Y si lo hace una gestoría?

Si no quieres preocuparte por los trámites, puedes contratar una gestoría (independiente o la del propio banco). Suele incluir todas las gestiones por un precio cerrado.

💰 Coste total con gestoría: entre 250 y 400 € (incluye todos los pasos y desplazamientos).

⏱️ Duración estimada: entre 3 y 5 semanas, aunque tú solo tendrás que firmar la documentación inicial.


Ventajas y desventajas de hacerlo por tu cuenta

Hacerlo túContratar gestoría
Más barato (ahorro de hasta 200 €)Más cómodo: te olvidas de todo
Requiere tiempo y desplazamientosIdeal si tienes poco tiempo
Trámites sencillos si tienes pacienciaCuidado con las gestorías del banco: pueden ser más caras

Consejos finales

  • No dejes pasar este trámite: aunque hayas terminado de pagar la hipoteca, la carga no desaparece sola.
  • Comprueba si el banco incluye gestoría en su servicio. A veces puede salir más caro que buscar una por tu cuenta.
  • Guarda bien todos los documentos: te pueden pedir copia de la escritura de cancelación cuando vendas o hipoteques en el futuro.
  • Consulta con el Registro si tienes dudas sobre su localización o plazos.