El Valor de Referencia Catastral: Tu nueva referencia para los impuestos inmobiliarios
¿Qué es el valor de referencia catastral?
El valor de referencia catastral es un valor oficial establecido por la Dirección General del Catastro (Ministerio de Hacienda) que actúa como base objetiva para el cálculo de determinados impuestos relacionados con los bienes inmuebles. A diferencia del valor catastral tradicional (utilizado para el IBI) o del valor de mercado (determinado por la oferta y demanda), este valor busca aproximarse al precio real de compraventa medio en cada zona, basándose en estadísticas de operaciones previas registradas en Notarías y Registradores.

Origen e implantación del sistema
El valor de referencia catastral se introdujo en España a partir de 2022 como una medida para dotar de mayor seguridad jurídica a las transacciones inmobiliarias y reducir significativamente la litigiosidad entre contribuyentes y Hacienda. Su implementación responde a la necesidad de contar con un sistema más objetivo y transparente para valorar los inmuebles a efectos fiscales.
Aplicación práctica actual
El valor de referencia catastral se utiliza principalmente como base imponible mínima para varios impuestos relacionados con la transmisión de inmuebles:
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP): En operaciones de compraventa de segunda mano
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): En herencias y donaciones de inmuebles
El caso del ITP: cómo funciona en la práctica
En las transmisiones patrimoniales, la Administración tributaria toma como base imponible el mayor valor entre el precio de compraventa declarado y el valor de referencia catastral. Esto significa que si declares un precio inferior al valor de referencia, Hacienda aplicará este último para calcular el impuesto.
¿Qué pasa si quieres tributar por un importe menor?
Si consideras que el valor de referencia es superior al real y deseas tributar por un importe menor, debes saber que es casi seguro que recibirás una liquidación complementaria de la oficina liquidadora correspondiente reclamándote la diferencia. Sin embargo, tienes derecho a «pleitear» esta decisión en dos casos principales:
- Cuando dispongas de una tasación oficial que acredite un valor inferior al de referencia
- Cuando puedas demostrar una reforma sustancial en la vivienda que haya afectado significativamente a su valor
Cómo obtener el valor de referencia catastral
Si necesitas conocer el valor de referencia de un inmueble, el proceso puede resultar complejo si no conoces los pasos adecuados. Por eso, en ForoHipotecario hemos elaborado una guía completa que te explica paso a paso cómo obtener esta información de manera sencilla y gratuita.
Descarga aquí nuestra Guía completa del Valor de Referencia Catastral
Impacto en el sector inmobiliario
La implementación del valor de referencia catastral ha supuesto un cambio significativo en el panorama fiscal inmobiliario español. Proporciona mayor predictibilidad tanto para compradores como para vendedores, al tiempo que reduce las discrepancias entre los valores declarados y los reales del mercado.
Este sistema representa un paso hacia la modernización del sistema fiscal inmobiliario, alineándolo con las prácticas de otros países europeos y proporcionando una herramienta más justa y objetiva para la tributación de las operaciones inmobiliarias.